Escuela de familias
Escuela de familias
Muchos de los bloqueos que traen los alumnos son provocados por las espectativas de las madres y padres. por comentarios inapropiados, o buena voluntad en la comunicación pero falta de conocimiento en cómo afrontar ciertas situaciones para que sean favorables al niño.
Por ello, creamos el programa Escuela de Familias como un espacio en el que poder hablar entre adultos de aquello que nos preocupa.
Partiendo de experiencias que todos solemos vivir al educar a nuestros hijos y que hemos recopilado a lo largo de años, basamos este programa en las sigueintes bases:
- El sentimiento de soledad ante la educación de nuestros hijos.
- comunicación inadecuada, aunque con buena voluntad.
- Falta de conocimiento de herramientas que ayuden a mejorar la comunicación.
- Aceptación de que nuestros hijos están en constante cambio y nosotros debemos acompañarlos en le proceso.
- El error es una forma de aprendizaje y debemos permitir que nuestros hijos se equivoquen.
- El colegio es una microsociedad, debemos dar importancia a lo que nuestros hijos vivien allí.
- Si soy capaz de verme a mí, podré verlos a ellos (a los hijos).
- ¿Qué palabras uso de manera habitual?
- Cómo te enfrentas a las tutorías escolares
- ¿Estás haciendo lo que debes para que tu hijo se convierta en un adulto responsable?
Para trabajar todo esto de forma progresiva, hemos creado espacios seguros de comunicación para niños-adolescentes y para padres/madres:
- Charlas para adolescentes sobre temas que les inquieten, propuestos tanto por nosotros como por los mismos adolescentes.
- Charlas para padres y madres sobre conductas inadecuadas y su corrección, autoconocimiento y uso y control de los móviles entre otros. También basándonos en temas propuestos tanto por nosotros como por los mismos padres y madres asistentes.
- Cursos y talleres teórico-prácticos en los que trabajamos de forma progresiva y segura cómo mejorar la relación con nuestros hijos y en los que explicamos conceptos básicos para el avance familiar.
- Sesiones individuales con niños/adolescentes para que puedan expresar libremente su sentir o situaciones complicadas que vayan viviendo, siempre bajo la supervisión de los padres.
- Sesiones individuales para padres y madres. Desde la privacidad ayudamos a gestionar situaciones íntimas para trabajar desde la responsabilidad y el NO JUICIO, adaptando la información a cada caso particular a tratar.
Todas estas opciones de trabajo se realizán bajo el paraguas de la Psicopedagogía en dos ámbitos:
- Orientación personal y profesional para el avance.
- Educación familiar y desarrollo comunitario.
«Una nueva forma de aprender es posible» es el lema de nuestro centro ya que entendemos el aprendizaje como un trabajo en equipo entre todos los ambientes/entornos que forman parte de los alumnos:
Centros educativos – entorno familiar – relaciones de amistad – entorno académico de apoyo externo – avance académico y personal.
